La Credencial de Elector, la Cédula Profesional o la Cartilla del Servicio Militar, entre otros, son documentos aceptados en México como identificación oficial a través de los cuales podrás validar tu identidad. En este apartado encontrarás cómo solicitar cada uno de ellos, de forma presencial o en línea y todos los pasos a seguir para su correcta obtención.
Si deseas conocer cuáles son los requisitos y el procedimiento para solicitar tu credencial para votar en México, aquí te lo explicamos.
AFORE, significa Administradora de Fondos para el Retiro. Es una institución que se encarga de administrar justamente los fondos para el retiro de los trabajadores. Aquí te contamos en qué consiste.
En México, el IMSS otorga beneficios económicos y prestaciones a favor de las mujeres embarazadas afiliadas. Conoce el procedimiento para obtenerlo.
El Carnet de Discapacidad es una Identificación Oficial que acredita la minusvalidez de una persona de forma legal. Descubre cómo renovar tu carnet si este ha expirado.
Conoce la manera en la que el proceso de jubilación se realiza en México, así como también los requisitos necesarios y las múltiples ventajas que tiene.
Como padre tienes derecho a cinco días de descanso para disfrutar de tu bebé recién nacido o adoptado. Conoce más sobre la Licencia por Paternidad en México.
Si tienes una discapacidad y vives en México, es conveniente que conozcas sobre la Credencial Nacional que te otorga beneficios. Conoce aquí cómo tramitarla.
A continuación te explicaremos todo lo que necesitas saber respecto a la matrícula consular, así como el procedimiento y documentos que necesitas para tramitarla.
Lee este artículo si deseas saber cuáles son los requisitos para llevar a cabo el servicio militar, o para exentarlo, pero en ambos casos, obtener la Cartilla Militar.
Si obtuviste tu grado o título en México o el extranjero, podrás solicitar tu cédula profesional, descubre aquí cómo hacerlo.
Aquí te explicamos qué tienes que hacer para obtener tu CURP por primera vez, cómo corregirla en caso de que tenga algún error, y cómo darla de baja en caso de fallecimiento.
Es muy importante que cada usuario de la CURP verifique que los datos con los cuales ha sido registrado son correctos. En caso de existir algún error, la persona afectada no podrá realizar trámites
En caso de fallecimiento de una persona, los familiares deberán llevar a cabo el trámite de baja de su CURP, aquí te explicamos cómo.
Conoce los beneficios para los adultos mayores que se pueden obtener a través de la credencial INAPAM, así como los requisitos y procedimiento para tramitarla.
Si viajas con frecuencia en el trolebús, microbús y metro de la Ciudad de México, adquiere la Tarjeta Multimodal para tener acceso a todos esos servicios.
Conozca qué documentos de identidad son válidos para presentar ante las instituciones mexicanas.
Conoce cómo solicitar el Número de Seguridad Social en México para que puedas gozar de todos los beneficios y prestaciones a las que tienes derecho por ley.
La Firma electrónica es un medio de identificación vía digital que permite comprobar quién eres en trámites en línea. Conoce más acerca de ella y cómo solicitarla.
El Número de Seguridad Social en México puede ser obtenido por cualquier persona y, además, te permite gozar de las prestaciones asociadas. Entérate aquí.
En México existe la posibilidad de actuar a través de un tercero facultado para representarte. Conoce más sobre el poder amplio y general con sus efectos.
Ya son varios los estados de la República que garantizan el reconocimiento de la Identidad de Género y tienen procesos sencillos para hacerlo.
Para acreditar que no se cuenta con la cartilla del servicio militar en México, debe tramitarse la Constancia de no registro al Servicio Militar Nacional.
Como ciudadano debes cumplir con la obligación de contribuir a los gastos públicos. El primer paso para el pago de tus impuestos es la solicitud de tu RFC.
El trámite de pensión del IMSS es sencillo de realizar y necesitas documentos básicos, como la credencial para votar. Descubre cómo realizarlo hoy.