La Constancia de no registro al Servicio Militar Nacional es el documento con el que se comprueba que el solicitante no está inscrito en el Registro Militar Nacional.
Este documento avala que no se posee la cartilla militar ni se ha iniciado el trámite en México.
Dicha constancia puede ser tramitada por todos los ciudadanos mayores de 18 años de edad, de nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
A continuación te explicaremos cómo hacer para tramitar la constancia con éxito.
A quienes no hayan cumplimentado el servicio militar en el tiempo correspondiente, se les considera remisos. Para los remisos, este trámite es indispensable antes de obtener la Cartilla del Servicio Militar Nacional.
El documento obtenido permite también demostrar que el solicitante no ha iniciado el trámite de obtención de la Cartilla del Servicio Militar Nacional en su localidad de nacimiento, por lo que puede hacerlo en una localidad distinta (en donde se encuentre domiciliado actualmente).
Las juntas de reclutamiento locales solicitan este documento a todos los ciudadanos no nacidos en su jurisdicción y que deseen iniciar el trámite de liberación de la Cartilla del Servicio Militar Nacional.
Se deben tener 18 años cumplidos a la fecha de iniciar el trámite y presentar los siguientes documentos:
En caso de ser mayor de 41 años, además de lo anterior, deberá presentar:
El trámite es personal y presencial. Además, toda la documentación original se debe presentar en la Junta de Reclutamiento Municipal de la localidad de residencia actual. El listado de sedes se puede consultar en el portal web de los diferentes gobiernos estatales.
De igual forma, es posible acudir directamente al Módulo de Atención al Público correspondiente a la Oficina Central de Reclutamiento ubicada en la Ciudad de México, la cual es una dependencia a cargo de la Dirección General de Personal.
Los horarios de atención de las referidas oficinas se pueden consultar en los portales web de las mismas, pero el trámite puede realizarse dentro del periodo de atención marcado, pues no amerita cita previa.
El trámite es gratuito para todas las personas cuyas edades varíen entre los 18 y los 41 años. Para los mayores de 41 años, el trámite tiene un costo de 451,00 pesos mexicanos, el cual debe depositarse en cualquier sucursal bancaria (no se aceptan pagos en línea).
Una vez presentados los documentos, la resolución del procedimiento varía entre 1 y 8 días hábiles. La vigencia de la constancia es de 6 meses válidos en todo México y que acreditan la no posesión de la cartilla militar.
Si sigues el procedimiento que hemos detallado en este artículo verás que tramitar la Constancia de no registro al Servicio Militar Nacional no será nada difícil. ¡Te deseamos éxito con el procedimiento administrativo!
- Cómo realizar una sucesión de bienes en México
- Cómo obtener la carta de naturalización por residencia
- Comprobantes de Domicilio válidos en México