Recibir una pensión adecuada en el momento oportuno es uno de los derechos fundamentales de los trabajadores en México. Hay varias situaciones en las que se puede solicitar este derecho y es bueno estar al día acerca de la información que es requerida por las autoridades al momento de realizar el trámite.
En este artículo te indicaremos todos los escenarios posibles y cuál es el procedimiento a seguir tanto de forma presencial como en línea para que obtengas tu pensión en forma exitosa. Sigue leyendo y encuentra toda la información que estás buscando.
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, las pensiones son prestaciones económicas que protegen a los trabajadores en caso de que sufran algún tipo de accidente (laboral o no laboral), padezcan alguna enfermedad o cumplan 60 años de edad y deseen retirarse de la vida laboral activa.
Asimismo, si el trabajador o pensionado llegara a fallecer, la pensión protege a sus beneficiarios.
Una vez cumplidos los requisitos establecidos por la Ley del Seguro Social, se elabora una resolución que oficializa su entrega y respalda el derecho a los pagos correspondientes cada mes, así como al seguro médico brindado por el IMSS.
Existen tres grupos de pensiones:
Si la persona se encuentra dentro de alguno de estos grupos, puede tramitar la pensión correspondiente.
De igual forma, para las pensiones por retiro, se consideran dos tipos de regímenes, cada uno de los cuales se determina con base en la fecha de inicio de las cotizaciones:
Además de pertenecer a uno de los mencionados grupos, los solicitantes deben presentar la siguiente documentación:
El trámite es gratuito y se puede realizar de dos formas: presencial o en línea. En ambos casos, una vez efectuado, se le entrega al solicitante el acuse correspondiente.
En caso de realizar el trámite de forma presencial, se debe presentar toda la documentación anteriormente señalada en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que le corresponda según el domicilio.
El horario de atención en las UMF es de lunes a viernes hábiles (para el IMSS), de 08:00 a 14:00 horas (para Unidades que sólo operan en el turno matutino) y de 08:00 a 19:30 horas (para Unidades que operan en turnos matutino y vespertino).
Si se opta por la realización del trámite en línea, se debe seguir el enlace correspondiente en la página del IMSS, pues es posible efectuar el trámite con la e.firma (documento fiscal oficial emitido por el SAT de manera electrónica) o con la CURP. En estos últimos casos, es recomendable emplear navegadores superiores al Explorer 10.
El trámite puede efectuarse los 365 días del año, durante las 24 horas. Esperamos que esta información te resulte útil.
- Cómo realizar una sucesión de bienes en México
- Cómo obtener la carta de naturalización por residencia
- Cómo crear una factura electrónica en México