Como empresario debes conocer la factura electrónica, ya que te permitirá cumplir con tus obligaciones fiscales en México.
Es por ello que a modo de guía te enseñaremos cómo hacer tus comprobantes fiscales para que estés al día con todos tus documentos tributarios.
Informate y conoce los requisitos que debes cumplir para que puedas elaborarlas. A cotntinuación, 5 pasos para que puedas crear tu factura electrónica con éxito.
Es un documento que recopila la información sobre tus operaciones económicas para que esta tenga validez para efectos fiscales. Cuando haces una factura electrónica, creas un registro digital dentro de la plataforma de la autoridad tributaria.
El nombre técnico que las leyes tributarias dan a las facturas es el de comprobante fiscal digital por Internet (CFDI). En Mexico solo puedes deducir los gastos que están amparados con estos documentos. Y si quieres vender a clientes importantes, entonces necesitarás emitir estos documentos para que ellos puedan comprobar sus gastos.
Para elaborar un comprobante fiscal necesitas tener una firma electrónica. La puedes tramitar en las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) Cuando ya la tengas, ahora solicitarás tu certificado de sello digital. Esta te permitirá sellar tus documentos.
Ahora deberás contratar los servicios de un proveedor autorizado de certificación. Esta empresa cuenta con autorización de las autoridades para brindar una plataforma en la que puedas sellar tus comprobantes. Cuando ya tengas la licencia del programa, ahora harás los siguientes pasos:
Los comprobantes fiscales deben reunir los requisitos que se indican en el Código Fiscal de la Federación. A continuación, te mencionamos los que la ley indica, aunque en la práctica pueden añadirse otros más como el nombre y el domicilio.
El único documento que sirve como comprobante para fines fiscales es el CFDI. Las notas de venta y de remisión no tienen dicha validez.
La versión impresa del CFDI sirve para visualizar los datos de la operación y se presume que existe el comprobante en la plataforma del SAT. El formato XML es considerado como el archivo que valida que efectivamente este documento ha sido certificado.
Si tienes una empresa, deberás contar con un sistema de facturación electrónica. En algunos casos, tus clientes podrían tener la política de pagarte hasta que les expidas este comprobante. Asegura tu cobro y entrega este documento.
También recuerda que, si no expides ni entregas estos comprobantes, la autoridad te puede sancionar. Si te multa por segunda ocasión, hasta te puede cerrar el establecimiento por 3 días como mínimo.
Cumple con tus obligaciones fiscales y entrega la factura a tus clientes. Te ayudará a encontrar nuevos clientes con mayor poder adquisitivo y ganarás más dinero.
- ¿Qué gastos personales son deducibles de los impuestos?
- Cómo evitar la publicidad no deseada de bancos
- Qué hacer si te clonan la tarjeta de crédito