Municipios de México > Automovil > Cómo tramitar la Licencia de Manejo Mexicana

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Licencia para Conducir

La Licencia para Conducir es un documento oficial necesario para poder conducir vehículos en los Estados Unidos Mexicanos.

Dependiendo de la Entidad, esta licencia es expedida por la Secretaría de Seguridad Ciudadana o por alguna otra autoridad.

Existen tres tipos de licencias que dependen de la categoría del vehículo:

  • • Tipo A: Este tipo de licencia es para automovilistas, con vehículos de transporte particular o de pasajeros con un máximo de 10 asientos.

  • • Tipo B: Este tipo de licencia es para choferes particulares o automovilistas con vehículos que cuenten con más de 10 asientos.

  • • Tipo D: Este tipo de licencia es para motociclistas que cuenten con motocicletas, bicimotos, tetramotos y triciclos automotores.

¿Qué documentos se necesitan?

Para realizar la solicitud de la Licencia para Conducir, se necesitan al menos 3 tipos de documentos. Es necesario acudir a las oficinas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con un documento de cada tipo:


Tipo 1. Identificación oficial con fotografía vigente

Documento para comprobar la identidad del solicitante, puedes elegir entre cualquiera de los siguientes:


Tipo 2. Comprobante de edad

Documento para comprobar la edad del solicitante. Se puede utilizar cualquiera de los anteriores o alguno de los siguientes:


Tipo 3. Comprobante de domicilio con fecha de expedición no mayor a 3 meses

Documento para acreditar el domicilio del solicitante:

  • - Recibo de agua, luz, gas o teléfono
  • - Estado de cuenta bancaria a nombre del solicitante
  • - Pago de crédito hipotecario sellado por el banco
  • - Pago de predial
  • - Recibo de arrendamiento con RFC
  • - Registro Federal de Contribuyentes

• Complementos y Casos Especiales

En caso de que se requiera tramitar una licencia para conducir tipo B, se debe comprobar que el solicitante tiene una experiencia de al menos un año conduciendo vehículos correspondientes a la licencia tipo A.

Para esto, se deberá presentar alguno de los siguientes documentos:

  • - Licencia de conducir tipo A del estado en donde se está tramitando la licencia tipo B
  • - Constancia de licencia de conducir de otro estado de la República

Durante la solicitud, se deberán aprobar los exámenes práctico, teórico y médico.

En caso de que el solicitante sea acreedor a un descuento de 50%, deberá presentar el documento pertinente, ya sea la credencial de jubilado, pensionado, del INAPAM o la credencial nacional para discapacitados, según aplique.


¿Cómo se solicita la licencia de manejo?

Este trámite se debe realizar de manera presencial en las oficinas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Se puede realizar sin cita, llegando a las oficinas y esperando su turno, o se puede agendar una cita por internet a través del sitio oficial de la Secretaría del estado que te corresponda.

Una vez en la cita, se deben presentar los documentos aplicables y, en caso de aprobar los exámenes práctico, teórico y médico, la licencia para conducir se entrega el mismo día que se realiza el trámite.


¿Cuánto cuesta la licencia de manejo?

Los costos de expedición de este documento son los siguientes:

Tipo Costo (MXN) Vigencia
A $796.00 5 años
B $796.00 5 años
D $241.80 5 años

El pago se puede realizar directamente en las oficinas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana o se puede presentar el día del trámite un comprobante de pago de cualquiera de los siguientes lugares:

  • - Los bancos Banamex, Banbajío, Banorte, Banregio, BBVA Bancomer o Santander

  • - RecaudaNet

  • - Tiendas de conveniencia como Oxxo o Matador

  • - Cajas recaudadoras del Poder Ejecutivo del Estado