El municipio de San Pablo Coatlán
Localizado en el estado de Oaxaca, San Pablo Coatlán es un municipio cuya superficie, población, altitud y otra información importante se proporciona a continuación. |
la presidencia municipal de San Pablo Coatlán
Dirección de la presidencia municipal de San Pablo Coatlán | San Pablo CoatlánPresidencia municipal de San Pablo Coatlán PALACIO MUNICIPAL DOMICILIO CONOCIDO S/N, ZONA CENTRO, SAN PABLO COATLAN, OAX. C.P. 70855 C.P. 70855 San Pablo Coatlán, Oaxaca México Work+52 951 488 2218 | |
---|---|---|
Teléfono de la presidencia municipal | 951 488 2218 Internacional: +52 951 488 2218 | |
E-mail de la presidencia municipal | No disponible | |
Sitio web oficial de la presidencia municipal | No disponible | |
Presidente municipal de San Pablo Coatlán | ABRAHAM LOPEZ MARTINEZ | |
Fecha de elección | 1 Enero 2023 | |
Partido político | USOS Y COSTUMBRES |
Demografía del municipio de San Pablo Coatlán
Nombre de los habitantes (gentilicio) del municipio de San Pablo Coatlán | No disponible | |||
---|---|---|---|---|
Fecha | Valor actual | Ordenados por Región / País | ||
Población | 4 308 habitantes (2024) | 161 / 1 635 | ||
Densidad de población del municipio de San Pablo Coatlán | 22,1 hab./km² (57,2 pop/sq mi) |
Números oficiales del municipio de San Pablo Coatlán
Código del municipio de San Pablo Coatlán | 291 |
---|---|
Prefijo telefónico del municipio de San Pablo Coatlán | 957 |
Código postal | 70855 |
Los modulos CURP en San Pablo Coatlán
No hay ningún módulo CURP en San Pablo Coatlán
Toponimia y traducción del municipio de San Pablo Coatlán
Alemán: San Pablo Coatlan | Italiano: San Pablo Coatlan | Japonés: サン・パブロ・コアトラン |
Portugués: San Pablo Coatlan | Ruso: Сан Пабло Коатлан |
Medios de transporte en San Pablo Coatlán
Aeropuertos cercanos | Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido 50.1 km Aeropuerto Internacional de Bahías de Huatulco 74.5 km Aeropuerto Internacional Xoxocotlán 87.3 km |
---|
Territorio del municipio de San Pablo Coatlán
Superficie del municipio de San Pablo Coatlán | 19 520 hectáreas 195,20 km² (75,37 sq mi) |
---|---|
Altitud del municipio de San Pablo Coatlán | 1 457 metros de altitud |
Coordenadas geográficas | Latitud: 16.217 Longitud: -96.783 Latitud: 16° 13' 1'' Norte Longitud: 96° 46' 59'' Oeste |
Huso horario | UTC -6:00 (America/Mexico_City) Horario de verano : UTC -5:00 Horario de invierno : UTC -6:00 |
Hora local | |
Ciudades hermanadas con San Pablo Coatlán | Actualmente, el municipio de San Pablo Coatlán no tiene hermanamiento |
Parque natural | San Pablo Coatlán no forma parte de ningún parque natural |
Los municipios vecinos de San Pablo Coatlán
Municipios que limitan con San Pablo Coatlán | ||
---|---|---|
San Jerónimo Coatlán | San Jerónimo Coatlán | Santa Ana |
San Sebastián Coatlán | San Miguel Coatlán | |
San Sebastián Coatlán | San Sebastián Coatlán | San Miguel Coatlán |
Municipios vecinos de San Pablo Coatlán | ||
San Sebastián Coatlán 4.8 km | San Jerónimo Coatlán 9.5 km | San Miguel Coatlán 12.7 km |
Santa Ana 14.8 km | San Baltazar Loxicha 16.2 km | Santa Cruz Xitla 16.5 km |
Santa Catarina Loxicha 17.1 km | Santa Catarina Cuixtla 17.5 km | Santa Lucía Miahuatlán 18 km |
San Vicente Coatlán 20.2 km | Santo Tomás Tamazulapan 21.7 km | San Simón Almolongas 22.1 km |
Monjas 23.1 km | San Nicolás 23.5 km | Miahuatlán de Porfirio Díaz 23.5 km |
Yogana 26.9 km | San Bartolomé Loxicha 28.5 km | San Agustín Loxicha 28.6 km |
San Andrés Paxtlán 29.2 km | Sitio de Xitlapehua 30.6 km | San José del Peñasco 31.6 km |
Distancia entre San Pablo Coatlán y los principales municipios de México
Tijuana : 2733 km | León : 752 km | Puebla de Zaragoza : 349 km el más cerca |
Ecatepec de Morelos : 448 km | Zapopan : 859 km | Guadalajara : 852 km |
Monterrey : 1114 km | Nezahualcóyotl : 427 km | Mexicali : 2623 km |
Querétaro : 618 km | Culiacán : 1464 km | Mérida : 922 km |
Aguascalientes : 856 km | Chihuahua : 1680 km | Hermosillo : 2039 km |
Distancia calculada en línea recta |
Escuelas en San Pablo Coatlán
La ciudad de San Pablo Coatlán tiene 23 escuelas, de las cuales son de nivel inicial, 6 de Preescolar (Kinder), 8 de Primaria, 6 Secundaria, 3 Media Superior (Preparatoria). Las demás son Superior o formaciones para el trabajo.
Los alrededores del municipio de San Pablo Coatlán
en el territorio y en los alrededores del municipio de San Pablo Coatlán | ||
Cerro de las Flores 2.4 km Montaña | Cerro Yexbi 2.6 km Montaña | Cerro La Concha 3.3 km Montaña |
Los Coatlanes 3.4 km Área | Cerro del Gavilán 4.3 km Montaña | Cerro Guixivi 5 km Montaña |
Cerro El Chifle 5.2 km Montaña | Cerro El Rayo 5.8 km Montaña | Cerro San Antonio 6.2 km Montaña |
Cerro Trino 6.5 km Montaña | El Cenizo 6.6 km Localidad | Cerro Pelón 7 km Montaña |
Cerro San Pedro 7.1 km Montaña | Cerro Cenizo 7.2 km Colina | Cerro El Sabino 7.3 km Montaña |
Cerro del Recino 7.3 km Montaña | Cerro San Lorenzo 8.3 km Montaña | Cerro Yetich 8.6 km Montaña |
Cerro Nanacate 8.6 km Montaña | Cerro El Venado 9.1 km Montaña | Cerro El Camarón 9.4 km Montaña |
Cerro El Aguila 9.5 km Montaña | Cerro Yagaley 10 km Montaña | Cerro del Venado 10.2 km Montaña |
Portillo Palo Hueco 10.7 km Localidad | Cerro Pocito del Tigre 11.2 km Montaña | Peña del Chivo 12.5 km Montaña |
Cerro Tuna 12.5 km Montaña | Cerro Las Flores 12.6 km Montaña | Cerro Arador 12.7 km Montaña |
Cerro Queyon 12.8 km Montaña | Cerro Givete 13.1 km Montaña | Cerro Guilaha 13.1 km Montaña |
Cerro Cucharilla 13.2 km Montaña | Puerto Guayabal 13.9 km Pasar | Cerro El Jicaro 14.5 km Montaña |
Cerro La Araña 14.7 km Montaña | Cerro del Algodón 14.9 km Montaña | El Eslabón 15.1 km Montaña |
Actividades y ocio en los alrededores de San Pablo Coatlán
Ninguna actividad registrada para el municipio de San Pablo Coatlán |