El calendario oficial de días festivos en 2024 en México ofrece una paleta diversa de celebraciones, desde las religiosas hasta las cívicas. Este año se sumarán dos días más a los días tradicionales al tratarse de un año electoral. En este artículo repasamos los feriados oficiales del país, el calendario escolar, los puentes y aquellos que podrían agregarse.
Este 2024 ya tiene el calendario oficial de los días feriados de descanso obligatorio que habrá en México. Fueron todos oficializados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Ley Federal del Trabajo.
El 2024 es año electoral en México y por ello se suman dos días más a los feriados oficiales. Se trata del 2 de junio, día que se celebrarán las elecciones y que las leyes federales y locales electorales podrían determinar como día descanso extra.
A su vez, se suma el 1 de octubre, en reemplazo al 1 de diciembre. Esta fecha coincidía con el cambio de gobierno, evento que se celebra cada seis años. Aunque ante las recientes modificaciones en la Constitución Política de México, el cambio presidencial se efectuará el martes 1 de octubre.
A los días mencionados anteriormente se le deben sumar aquellos que están incluídos en el Calendario Escolar 2024. Son festivos en México también la Semana Santa y Semana de Pascua (25 de marzo al 5 de abril), las vacaciones de verano (16 de julio) y los descansos por capacitaciones al equipo docente.
Este año en total habrá cinco lunes “puentes” oficiales. Teniendo en cuenta que tres días de descanso ya caen lunes quedarán así. Por lo tanto se trasladarán dos días más para que el fin de semana sea un poco más largo.
Si bien el calendario oficial de días festivos ya fue lanzado, en la Cámara de Diputados se debate la incorporación de cuatro días festivos extra. Si llegaran a ser aprobados por ambas cámaras, se sumarían cómo días de asueto. Las fechas son:
El objetivo de estos días extra es, además del descanso de los trabajadores, hacer referencia a hechos significativos de la cultura, la participación cívica y el reconocimiento de sectores excluidos de la sociedad.
El calendario oficial de días festivos en México para el año 2024 ofrece una combinación única de tradiciones, historia y momentos para relajarse. Este año al ser electoral se sumarán dos días extras y también podrían sumarse cuatro más en caso de que así lo decidiera el Poder Legislativo. Con el calendario listo es posible planificar vacaciones, escapadas y descansos para este año.