Días festivos 2023: ¡Todo lo que tienes que saber!
México es un país lleno de alegría y de fiestas. Si tienes una agenda de actividades saturada, te proponemos el siguiente calendario con los días festivos más importantes para los mexicanos. Te invitamos a repasarlo para que programes tu rutina.
En México, los días feriados son momentos para suspender las actividades laborales en las instituciones de gobierno, en los bancos y en casi todo el país. Si necesitas realizar un trámite gubernamental, hazlo en otro momento. Y si requieres hacer una transacción en ese día, hazlo a través de medios digitales.
¿Qué planeas hacer para el año 2022? Seguro que, en algún momento, piensas en pasear por una playa hermosa como Acapulco o Cancún o, probablemente, tengas compromisos laborales o familiares que cumplir. Revisa este calendario y programa tus actividades recreativas, familiares y de trabajo para no llevarte sorpresas, y aprovecha al máximo tus puentes en 2022.
Día del año | Festividad |
---|---|
1 de enero * | Año Nuevo |
7 de febrero (a cambio del 5 de febrero) * | Día de la Constitución |
21 de marzo * | Natalicio de Benito Juárez |
14 y 15 de abril | Jueves y Viernes Santo |
1 de mayo * | Día Internacional de los Trabajadores |
5 de mayo | Batalla de Puebla |
16 de septiembre * | Día de la Independencia |
2 de noviembre | Día de los Muertos |
21 de noviembre (a cambio del 20 de noviembre) * | Día de la Revolución Mexicana |
25 de diciembre * | Navidad |
Las fechas marcadas con * son días de asueto o de descanso obligatorio.
Para completar la información sobre estas fechas tan especiales, es necesario dar unas explicaciones adicionales, ya que algunos de estos días festivos no corresponden con los que originalmente se crearon. Adjuntamos las aclaraciones.
Aunque la festividad originalmente es el 5 de febrero, para el año 2022 será el día 7 de febrero. Esto es para que el puente vacacional sea de tres días y se pueda aprovechar mejor dicho espacio vacacional como descanso.
También puedes leer: ¿Por qué México es un buen país para emprender?
Originalmente, el festejo se hacía el 21 de marzo, pero por decreto presidencial, se ha cambiado la celebración para que siempre haya un puente festivo. El nacimiento de Benito Juárez se conmemora el tercer lunes de cada mes de marzo.
Originalmente, se festejaba el 20 de noviembre. Sin embargo, ahora se organiza un puente festivo lleno de actividades. Es el tercer lunes de cada mes de noviembre. En 2022, se celebra el 21 de noviembre.
Esta es una festividad muy especial para los mexicanos y posee un gran reconocimiento internacional. La celebración mexicana del Día de los Muertos, el 2 de noviembre, es de las más admiradas. En esta tierra, piensan que los muertos regresan ese día al mundo de los vivos para disfrutar con sus familiares de las bebidas y comidas que les gustaban en vida. Es un momento en el que abundan los altares adornados con flor de cempasúchil, guayabas y galletas horneadas. También puedes disfrutar del aroma del copal que se coloca en las ofrendas. Si decides unirte a esta celebración, no olvides utilizar maquillaje para que puedas pintarte al estilo de la parca.
En definitiva, utiliza este calendario para hacer tus planes y puedas divertirte con tu familia y amigos en los días festivos señalados y tenlo en cuenta a la hora de estructurar tus actividades laborales.
También te puede interesar conocer los días festivos en estos países: